A Rostock llegamos por la tarde. Una ciudad en toda regla y capital de provincia o "landkreis". En su puerto atracan cruceros que hacen recorridos por el Mar Báltico.
De Rostock la ruta nos ha llevado a Butzow y a Güstrow, pequeña ciudad encantadora, con lago incluido donde hemos pernoctado en casa de Ines y su familia, nuestra Warm Shower de hoy. Cena con siete a la mesa y charreta en el jardín, con cerveza alemana.
Desde Güstrow la etapa ha sido un continuo camino por bosques y lagos. Paisaje muy majo. Así, entre altos pinos y agua por doquier hemos llegado a Waren, a las puertas de un Parque Nacional de Muritz. Waren también tiene lago, esta vez cena de bocata en un banco del paseo, mirando la puesta de sol. Ya comienzan a acortar los días. El sol se ha puesto pasando las 21h.
Hoy nos han pasado unos cuantos "thorianos", que es así como denomino yo a los escandinavos que bajan al continente con sus bicis, armados hasta los dientes con un montón de equipaje en las ellas.
De Waren a Priepert, entramos de lleno en el Parque Nacional de Müritz. Lago a la derecha, lago a la izquierda, y nosotros por una pista en medio del bosque ciclando, tapados de la luz. en Priepert teníamos reservada la pensión. Pequeña, coqueta, frente a un lago. Hubo bañico y puesta de sol.
Nuestra ruta ciclable coincide en Zehdenick con otra de temática cultural, y es que por aquí empezaron a explotarse las arcillas de canteras, que hoy día tienen un uso recreativo, para producir ladrillos que se llevaban en barco por estos lagos y canales. Todo un recurso económico que tuvo un gran desarrollo industrial del que han quedado como prueba múltiples infraestructuras que hoy se pueden contemplar como un museo al aire libre.
De Priepert a Oranienburg, más de lo mismo, la verdad, que la ruta no tiene desperdicio. Un aplauso para el diseñador de la misma. Más parque natural en este tramo, igual de agua. cada pueblo tiene su lago y más bosque y bosque, a veces incluso cansa un poco.
De Oranienburg a Berlín, expectantes por lo que haría la ruta, hasta donde nos meteria a la ciudad? Cuándo empezarían los polígonos industriales? Pero muy bien, siguiendo el Canal-Río Havel, hasta el mismo centro. Además, componente histórico, un tramo desde Hennigsdorf hasta unos 20km para la capital, hemos ciclado sobre lo que fue el Muro de Berlin (Berlin Mauer), hoy covertido en una vía verde. Como seguro recordais, el muro se derribó el 6 de noviembre de 1989.
Esperamos en verdad, que este mapa que vamos confeccionando día a dia, con algunos nombres de ciudades y lugares interesantes sea igual de atractivo que para nosotros.
En Berlín, si no pasa nada, nos quedaremos un par de días para visitar la city.
Hola chicos.
ResponderEliminarOs mandamos Manolo y yo muchos besos. No dejamos de leer vuestras experiencias, que desde luego dan para un libro. Fini, cuida esas rodillicas.
Pues resulta que todos los golpes van a las rodillas...Saludos, y esperamos que vuestro verano vaya bien también...
EliminarBESOS