viernes, 9 de agosto de 2013

Desayuno en Dinamarca

Flensburg-Viborg-Frederikshavn

Después del tiempo necesario tomado  en Hamburgo, para la recuperación de la pierna de Fini, retomamos la ruta en Flensburg, último bastión alemán.

Comenzó el día lluvioso y entre chipi y chipi, cruzamos la barrera que señala la línea entre Alemania y Dinamarca.



Varias cosas cambian de repente, matrículas de coches, banderas danesas en los patios de las casas, las propias casas con tejados de brezo que a veces llegan hasta el suelo,  las iglesias. Los super ahora son Dagli Brugen y las gasolineras OK, muchas granjas y cereal circundan el camino que ahora se llama Haervejen, que esperamos nos lleve hasta el norte y que está dentro de la Vía Jutlándica. Pero quizás lo que más ha cambiado es la vida, es más cara, las coronas danesas salen del monedero a montones, y a poco que te des cuenta, te quedas destronado.

Nuestro primer destino era Oster Logum, un pequeño pueblo perteneciente a Rodekro. Desde hace varios años, parte de las granjas han sido reformadas para crear albergues de peregrinos, como en España, que se van llenando por orden de llegada. En el tramo Viborg-Padborg, unos 260 Km, hay 14 de estos refugios subvencionados y para los que se necesita una credencial específica. Así pues, las vacas y los caballos guardan nuestros sueños.

El segundo día danés, nos ha traído hasta Olgaard. Una granja dentro de la comunidad de Vejle, término de Randbol.

Esta parte de Denmark que recorremos (la península de Jutlandia) no es la más típica, no es totalmente plana, sino que parece que vamos por la cresta de una pequeña cordillera central que separa el este del oeste, producto de avances y retrocesos de los glaciares, no es espectacular, pero son paisajes amables.

En los albergues de momento, sólo gente danesa.... mira que consultamos los libros de visita de los peregrinos que han pasado, pero no hay españoles. Bien es verdad que muchos de los daneses que vamos conociendo, han hecho alguno de los Caminos de Santiago españoles.

Este tercer día nos ha tocado dormir en una cabaña de madera de un club de hípica, en Sepstrup. Por la mañana, aprovechando la tempranera del amanecer nórdico,  desayunamos mirando los caballos.

Esta segunda parte de Dinamarca ha cambiado a más verde y sorprendentemente han venido las cuestas, desde España y Francia que no las veíamos. Nos habíamos desascostumbrado. Al memos son divertidas. Dinamarca tiene una altura máxima de unos 170 m sobre el nivel del mar, siendo la media de 31 m. Me pregunto si en una de esas cuestas hemos estado pedaleando por debajo del nivel del mar.

De Sepstrup hemos venido a Viborg, la primera ciudad que visitamos en Dinamarca en plan turista. Una excursión dominical con bici sin alforjas nos llevó a dar la vuelta al lago de la ciudad. Por ser domingo estaba todo muy tranquilo.


De Viborg, hemos variado la ruta central, por la de la costa, hacía Hobro, Mariager y de ahí a Seaby. Ya por la orilla del Mar del Este o Báltico según se mire. Aquí seguimos la Ruta Ciclable Nacional 5 que atraviesa las bocas de varios fiordos. Es muy curioso ver las vacas pastando cerca del agua del mar. Hoy hemos atravesado uno por un puente y otro con un ferry.


Aunque íbamos muy cerca del mar, la topografía tan plana y los trigales no nos dejaban verlo bien, hasta que por fin...el mar!

El recorrido de Saeby a Frederikshavn es corto, unos 12 Km que nos sirven de enlace portuario para cruzar en ferry a Goteborg....Suecia.

Contra pronóstico, cruzar Dinamarca ha sido relativamente fácil...ruta Jutlándica señalizada, existencia de albergues para peregrinos y gente amable con ganas de hablar en inglés. Hay dos paisajes bien diferentes, el Sur de Jutlandia más cerealista y el Norte más boscoso. La circulación del tráfico con las bicis es muy respetuosa, ceden el paso en cualquier lugar y momento, se nota que cualquiera que conduce un coche, también circula en bici normalmente...

3 comentarios:

  1. Hola Pascual y Fini:

    Ya estoy de vuelta, para seguir vuestros pasos por esos lares. Por la fotos, ¿ No parece que haga mucho calor ?¿ Se nota el cambio del tiempo conforme os vais más al norte?. ¿ Que tal va esa pierna de Fini ?.

    Acabo de volver del camino 6 dias ( Burgos-Leon ). Y aunque el tiempo me ha respetado, ( no ha hecho mucho calor ), me ha costado regular. No acababas de llegar nunca a los pueblos, aunque los veias en la distancia. Por otro lado, habia mucha gente y algunos pesaos ( peregrinos ), que se llegaban a levantarse incluso a las 4 de al mañana, con lo que nos depertaban al resto.

    Esperando que os encontreis bien, un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  2. hola Juanma... ya veo que eres de ideas fijas...

    me laegro de todas formas que hayas andado un poco. el camino siempre es un buen destino.

    como va la temporada de bici?... es pero que estes pegandole.

    un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Fini.. Fini.. cuidado con las caídas... espero que te hayas recuperado totalmente ya.. ahora venden unos motorcicos con batería que se colocan en el portaequipajes trasero y desahogan un poco la pedalada... no va de coña… vaya lo digo como solución, así podéis continuar la marcha si tenéis un pequeño percance..
    Oye me gusta ese país de Vikingos por el que transitais.. He recibido vuestra postal… os lo agradezco.. por lo menos la coletilla de que uno va llevando los años bien… eso viniendo de Pascual es todo un cumplido.. bueno y de ti Fini, pues también.. bueno besos y os mando energía positiva para que sigáis pedaleando..

    ResponderEliminar