sábado, 20 de julio de 2013

De bicis y biciclistas

En Francia comenzaron los primeros avisos de que la mentalidad y educación con respecto a las bicis es diferente que en España. Las entradas a ciudades como Burdeos o Poitiers te llevaban por carril bici hasta el centro de las mismas. Había gente moviéndose en bici entre los coches y entre los tranvías.

Los sábados y domingos, al igual que en nuestro país encontrábamos grupos de ciclistas que hacían su salida de fin de semana. La novedad era encontrar casi siempre alguna mujer en el grupo. ellos nos saludaban con el típico bonjour o bon courage. Pero en el fondo se preguntarían dónde íbamos?

En Bélgica, la cosa fue a más, ya puedes ir de pueblo a pueblo en bici. En las ciudades y los pueblos la gente va en bici de forma habitual. Hay aparcamientos por doquier. Las carreteras tienen todas un carril bici por donde puedes circular, con tu semáforo para bici y de normal, las bicis son prioritarias.

Pasamos junto a la casa de Eddy Merckx, donde tiene una ruta ciclable de 46Km con su nombre.

 Pero donde verdaderamente hay una cultura global, dónde la bici no es una afición, sino un estilo de vida, es en Holanda.

No importa la edad del individuo, 5 u 80, mujer o hombre, con pantalón corto o largo, con falda o tacón. Para ir al trabajo, para volver de él, para salir a dar un paseo. Todo el mundo tiene al menos una bici. En España todos tenemos al menos un coche.

Es impresionante comprobar que sólo tienes que salir de tu casa, agarrarla, decidir dónde vas y ya. No tener que preocuparte de los coches, 
pues además la mayoría de las veces te ceden el paso

Otro capítulo aparte, merecen las bicis, los tipos, las formas de llevarlas y los accesorios de las mismas.

En general, estamos hablando de bicis de paseo muy con buenos materiales y acabados. Portaequipajes, guardabarros, frenos, cambios, cubiertas, todo de buena calidad. Hay que considerar que  la gente coge todos los días la bici, lo que implica varios miles de kilómetros al año. El otro día, nuestro anfitrión de 74 años nos dijo que hace unos 3000 km/año. Ahí es nada! Hay unos que llevan delante una caja de plástico, otros un cajón largo con una rueda para llevar las compras o a los niños. Con sus alforjas detrás. Los niños delante, atrás o en ambos sitios. Algunos van en tándem...hay para todos gustos.



La bici está tan incorporada a la vida cotidiana, que hay parking subterráneos públicos para guardarlas, en las escaleras raíles para arrastrarlas, la combinación de la bici con cualquier otro transporte es bastante normal, hasta con barco, en fin...el mundo de las bicis aquí en Holanda.

1 comentario:

  1. Yo voy haciendo callo con la willy, a ver si voy cogiendo aficion y me hago un viajecico(por lo menos soñado)

    Besos

    Roke

    ResponderEliminar