miércoles, 31 de julio de 2013

En la Retina

Con esta entrada nos gustaría comentaros aquellas pequeñas cosas o detalles que se van quedando en la retina, como flashes, por los sitios que vamos pasando, pero que no mencionamos en las entradas normalmente.

Un ejemplo puede ser las numerosas escalas que aparecen en los canales y ríos, que marcan la altura del cauce, para controlar avenidas de lluvia, etc. A Fini le gusta mucho fotografiarlas. El otro día vimos como un hombre daba vueltas a una manivela para subir el puente de un canal y así poder pasar el barco.

Hay tramos de bosque en bici que han sido memorables, por su frondosidad y trazado, que parecen rutas senderistas: de Harsefeld a Jork, antes de alcanzar el Elba; y de Popenbuttel por el cauce del Alster hasta Hamburgo.

La salida de Mons por el bosque y de mañanica y el tranquilo paseo que nos hicimos por el puerto de Bourg a Saintes en Francia (La Gironda)

Hay un montón de esculturas y detalles que la gente pone en su jardín, gnomos, carritos con flores, molinos pequeños, etc.

En Gante nos perdimos queriendo callejear por barrios no turísticos y descubrimos un pequeño barecillo donde un rockero trasnochado tocaba un Blues.

En Utrecht, sobre el 18 de Julio coincidimos que se celebraba las Olimpiadas Juveniles Europeas y en el albergue conocimos a los padres de un nadador español. También por casualidad, el otro día, mientras pedaleamos, alguien nos gritó "españoles!"y resultó ser un triatleta de élite español que se llama Israel, conoce a Iván Raña y toda la pesca...

Otra incidencia más cotidiana son las sorpresas cuando compras algo para comer y al abrirlo descubres que es otra cosa: un café preparado que terminó siendo leche para añadir al café, mantequilla para el desayuno con sabor a ajo, yogur natural con sabor a almendras amargas (sabor que se estila mucho en Alemania para todo tipo de postres), etc...

Luego estarían esas reseñas históricas que vamos descubriendo y no hay tiempo de profundizar. Este es el caso de la Liga Hanseática que se formó en las ciudades importantes del Norte de Alemania, como una poderosa unión comercial para defenderse de los piratas (Bremen, Hamburgo...) y que dio lugar al desarrollo de una cultura que luego trascendió a la unión federal de Alemania.

No hay comentarios:

Publicar un comentario