Conforme a la recomendación que nos hizo un chileno que conocimos en el Stone de Utrecht enfocamos nuestras ruedas rumbo a Amersfoort, ciudad medieval donde se encuentra la "puerta de agua" más antigua de Europa.
Ermelo era el final de nuestra etapa, donde teníamos acogida de los Amigos del Camino en Holanda. Después de una jornada de pedaleo corta pero calurosa, llegamos a casa de Jan y Mey Hwa, dos doctores retirados. Su experiencia en el Camino les había hecho entusiastas y pudimos comprobar en las fotos que nos dejaron ver, que no se amedrentaron por el duro invierno de Holanda, caminando con nieves y hielos.
Tuvimos la suerte de que Jan fuera estudiante de español y hasta nos obsequió poniendo música de guitarra y Mey Hwa preparó una auténtica cena holandesa. En fin, unos magníficos anfitriones, teniendo el honor de haber sido los primeros españoles que acogían.
Al día siguiente Jan nos acompañó con su bici a la salida de Ermelo para conectar bien con el carril bici de Harderwijk, Elburg y Kampen y así aprovechó para hacer un poco de deporte.
Estas ciudades estaban en la orilla de un lago que antes fue mar, y al cerrarlo con diques se ha quedado con agua dulce. Antiguas ciudades medievales que tenían puertos importantes, con sabor a pueblos marineros donde es típico comer el arenque fresco.
Sobrepasado el gran puente de Kampen sobre el Ijssel nos dirigimos a Meppel, donde teníamos acogida esta vez de los Amigos de la Bicicleta (Vrienden op de Fiets). Esta es una asociación con mucha solera en Holanda que ofrece alojamientos en casas particulares a viajeros ciclistas. La pareja que nos acogió pasaban los 70 y eran también aficionados al ciclismo, como muchos en Holanda. También este anfitrión nos acompañó a la salida al día siguiente en su bici, para aclararnos el camino a Groningen.
Siguiendo las señales blancas-rojas para ciclistas, y siempre bordeando algún canal navegable, con los típicos puentes levadizos y salpicados de algún que otro molino, llegamos a Groningen. Tras un día de fuerte calor, bastante extraño para estos meses, vimos en Groningen una ciudad universitaria entre mediana y grande, con su Grote Markt y su Torre.
La acogida de este día fue de los Amigos del Camino. Conocimos por fin a los Middeldorp que nos recibieron con una gran sonrisa y ganas de hablar. Dos profesores de secundaria que llevan 11 años que pasan sus vacaciones haciendo el Camino por España y otros países, incluso con sus alumnos holandeses.
Finalmente, dos tópicos se cumplen sobre Holanda, que es llana y que es el país de las bicis en Europa por excelencia. Ahora, bien, poco sabíamos de sus gentes. Con las que hemos estado, amables, atentos, abiertos. En fin, recorrerla ha sido un placer.
Nada menos que vais ya por Gorninga...uff aún recuerdo lo que me costó llegar allí (eso si cogiendo todos medios habidos y por haber; menos la bici, you know) y a vosotros parece que pasabais por allí, sin querer, de casualidad y os habéis detenido, como el que no quiere la cosa, para ver que se cuece en su mercado, ¿tulipanes, bulbos varios, mantequillas y quesos y seguro que salchichas…digo . En fin chicos, que se me acabaron los superlativos. Imagino que pronto abandonaréis los Netherlands y a los que allá moran (buena gente de todas todas), suerte con el siguiente país...Por cierto, en las fotos se os ve como el primer día...o mejor. Animo!!!
ResponderEliminarUn besote + abrazote
Hola Hola! Si, Groningen a nosotros nos ha costado tambien...mucho universitario por alli...Ahora ya por Bremen...nos hemos tomado un respiro para tomar cervezas alemanas...ademas con tanto calor entran que da gusto...y celebramos el dia de Santiago, aunque ya sabemos que ha habido un accidente grave....noticia triste!
ResponderEliminar